TODO SOBRE EL GLAMPING
Cógete un vasito de agua.
O un whisky para ahogar las penas.
Mira, en esta página vas a encontrar:
Chin-chin y vamos p’allá.
EL VALOR ECOLÓGICO DEL ULLAL Y LA MARJAL DE LA SAFOR
El Ayuntamiento de Gandía y la Generalitat Valenciana ha aprobado un proyecto glamping (camping con glamour).
Pretenden instalarlo a 500 metros del espacio protegido de Marjal de Gandía.
Si no eres de Gandía o alrededores hay algo muy importante que probablemente no sepas.
Esta ubicación está junto al Ullal, un humedal prodigioso del Mediterráneo que es hogar para muchísimas especies vegetales y animales.
O sea, un ecosistema.
Quieren ocupar una superficie de 188.707 metros cuadrados. Abajo tienes el mapa.
Pero espérate…
Que hay más.
Esta superficie es suelo agrícola.
Y además, zona inundable.
¿Zona inundable?
Sí, señora.
Zona inundable.
Xe! Peró què dius?
Y hay algo más.
Sí, sí.
Ojo al dato.
La Marjal de la Safor es uno de los últimos parajes sin urbanizar del litoral valenciano.
Este espacio natural es una de las Zonas Húmedas recogidas en el catálogo de espacios naturales y forma parte de:
La Red Natura 2000
Lugar de Interés Comunitario
(LIC Marjal de la Safor)
Zona de Especial protección para las Aves (ZEPA Montdúver-Marjal de La Safor)
PLANO GLAMPING OHAI GANDIA

VISOR CARTOGRÁFICO

Ahora entenderás los colorcitos:
– El color rosa representa el área que ocupará el fucking glamping
– El color amarillo representa el área de la Red Natura 2000
– El color azul representa todos los espacios protegidos del Ullal y la Marjal de Gandía
– La línea azul es el límite que hay que respetar para que los espacios protegidos no sufran los efectos de las intervenciones humanas
Más vale una imagen cartografiada que mil informes corruptos, ¿no?
El glamping invade el área protegida.
Lo dice el visor cartográfico de la Generalitat Valenciana. Esto no es una opinión ni una ideología.
Esto es un hecho científico.
La construcción de este proyecto es altamente insostenible y dañino para nuestra Terreta.
Punto.
¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE TODO ESTO?
La empresa Sunny Resorts S.L.
Su dueño es Pelayo Cortina Koplowitz.
Sí, de los Koplowitz de toda la vida.
¿QUIÉN TOMA LAS DECISIONES?
De la misma manera que hemos visto que el presidente Carlos Mazón y su gobierno han hecho muy poco para prevenir y reparar los daños de las inundaciones del 29 de octubre, hay personas en el Ayuntamiento de Gandía que están dando los permisos para construir algo que va a generar miseria.
Dicen que el glamping enriquecerá a la ciudad.
A ver.
Es cierto que hay dinero que se va a mover.
Hay muchos intereses en esta inversión de 9,2 millones de lereles.
Hay personas que se van a enriquecer.
Obvio.
¿Gandía se va a enriquecer?
¿El Grau de Gandía se va a enriquecer?
¿La Naturaleza se va a enriquecer?
No.
No.
No.
Estos son los nombres de algunas personas que toman decisiones:
Diana Morant Ripoll – Actual ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y anterior alcaldesa de Gandía
José Manuel Prieto Part – Alcalde de Gandía
Vicent Mascarell Tarrazona – Anterior Teniente de Alcalde Coordinador del Área de Urbanismo, Calidad y Vivienda
Maite Alonso Miralles – Coordinadora general de Territorio e infraestructuras, Actividades y Disciplina Urbanística
Balbina Sendra Alcina – Concejala de Turismo, Playas y Promoción exterior
Si hay alguna desgracia, que Dios y San Joan no lo quieran, estas personas serán responsables de las decisiones tomadas.
Recordemos lo que pasó el 7 de agosto de 1996 en Biescas.
Una riada destrozó un camping en este pueblecito de Huesca.
Las administraciones públicas, obviando los informes negativos de los técnicos, autorizaron la construcción del camping.
¿RESULTADO?
87 muertos.
180 heridos.
¿ADVERTENCIA?
Construir en zona inundable es una irresponsabilidad.
NÚMEROS QUE DICEN LA VERDAD
La población de Gandía fuera de temporada es de 80.095 habitantes.
En verano, la población turística de Gandía alcanza los 933.552.
El modelo turístico de Gandía ya está desbordado.
En verano, hay atascos y los vecinos del Grau y Playa de Gandía no pueden vivir.
¿QUÉ PRETENDEN HACER?

Mira arriba a la derecha.
¿Ves la línea discontinua?
Esa es una carretera nueva que quieren hacer.
Sin ese acceso, no se puede construir el glamping.
¿Sabes qué han dicho?
Que esa carretera facilitará el fluido de coches en verano y no habrá atascos para los vecinos del Grau de Gandía.
Es cierto que algo facilitará.
Tener una carretera más hará que el tráfico se disperse.
Eso lo entendemos.
Una carretera más = coches más repartidos
¿Cuál es el problema?
Que mienten.
Dicen que lo hacen para mejorar la calidad de vida a la gente del Grau de Gandía y lo cierto es que, sin esa carretera, no hay glamping.
Sin esa carretera que va a destrozar huertas, no hay glamping.
Para construir esa carretera, han expropiado unas cuantas casas.
Y dicen que este proyecto es sostenible.
Mezquindad.
INFORMACIÓN OFICIAL DE LA GVA
Aquí tienes acceso a la DIC.
Declaración de Interés Comunitario.
Este es el marco legal que se han sacado de la manga para hacer posible esta barbaridad.
Hecha la ley, hecha la trampa.
Debes saber que esta página es muy pesada.
Pesada en el sentido de que hay muchos informes.
Informes bastante poco rigurosos, por cierto.
Sé paciente, en unos minutos se te habrá cargado todo y podrás bichear lo que quieras.
CARRETERA DE ACCESO PREVISTAS PARA EL 13 SEPTIEMBRE
Han aprobado el informe de impacto ambiental a favor del glamping.
Increíble pero cierto.
Han dicho que empezarán las obras para hacer las carreteras de acceso el 13 de septiembre.
Para que te ubiques, mira este mapa.
La carretera empezaría de la rotonda que conecta las calles Degans y Palangre.

